Nació en Tarifa ( Cadiz )
La obra de Guillermo Pérez Villalta, expuesta en museos como el Guggenheim de Nueva York, el Reina Sofía de Madrid o el museo de Bellas Artes de Bilbao, está enmarcada dentro del grupo de la nueva figuración madrileña de los setenta, del que se le consideró uno de los principales exponentes.
Sus pinturas representan personajes dentro de escenografías teatrales y referentes mitológicos. Conocido por su implicación en la “movida madrileña” con sus imágenes modernas representando los primeros aires de libertad y por su reflexión acerca de la homosexualidad.
Grupo de personas en un atrio (1976), La pintura como vellocino de oro (1981-1982), Historia Natural (1987) o Santuario (1996) son algunas de sus obras más destacadas.
En 1985 recibió el Premio Nacional de Artes Plásticas. Su candidatura a la Academia de Bellas Artes de San Fernando fue rechazada.
