Cuenca, 1942
Reconocido pintor y artista grafico español, su obra presenta una abstracción geometrizante, influencia de Vasarely, de los espacialistas italianos y del Constructivismo.
Yturralde es Doctor en Bellas Artes; Director del Departamento de Pintura de la Universidad Politécnica de Valencia, durante cuatro años; y Catedrático de Pintura en la U.P.V.
En 1966 en nombrado Conservador agregado del Museo de Arte Abstracto de Cuenca, donde tiene contacto con los artistas Zobel, Torner, Sempere, Saura y Gerardo Rueda.
En 1967 conoce al crítico de arte y escritor Vicente Aguilera Cerni y participa como miembro fundador del grupo Antes del Arte, es entonces cuando aparecen sus primeros trabajos cinéticos, estudios sobre la luz y el movimiento, así como trabajos sobre “figuras imposibles” y estructuras moduladas a partir de conceptos geométricos.
En 1969 surgen sus primeros trabajos con ordenador.
En 1970 recibe el Premio Ibizagrafic 72, Museo de Arte Moderno de Ibiza; el Premio B.G. Salvi y Premio Europa, Ancona, Italia.
En 1977 Inicia una serie de estudios sobre estructuras volantes, medio ambiente y sistemas energéticos. Inicia una serie de experiencias con volúmenes cuyo soporte es el viento.
En 1986 es nombrado académico electo de número de la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos de Valencia.