Keith Haring nació en 1958 en Reading, en el estado de Pensilvania, y creció en Kutztown, una ciudad cercana. Murió en Nueva York en 1990. Se formó en la Ivy School of Professional Art de Pittsburgh y en la School of Visual Arts de Nueva York. Tras escuchar una charla del artista búlgaro Christo, vio claro que el arte podía tomar la calle. A principios de los años ochenta, empezó a intervenir con rotuladores o tiza en los espacios negros destinados a publicidad del metro de Nueva York. Haring hizo múltiples grafitos, lo que le supuso más de una detención policial y cierta popularidad más allá de los circuitos tradicionales.. Con una estética naif próxima al pop y un fuerte componente de crítica social, sus creaciones, en una gran diversidad de formatos (papel, muros urbanos, esculturas, ropa… ), muestran siluetas simples definidas con gruesos trazos negros y aplicaciones de colores planos. Niños, animales, objetos voladores, pirámides, televisores y, sobre todo, escenas sexuales, son sus iconos habituales. . En 1989 creó una fundación con su nombre para luchar contra el sida. Murió al año siguiente, a los 31 años. Aunque nunca dejó de practicar arte en la calle, Haring expuso en centros reconocidos como el Stedelijk Museum de Amsterdam (1986) o el Whitney Museum of American Art de Connecticut (1986), y participó en certámenes como la Documenta de Kassel (1982), la Bienal de Sâo Paulo (1983) y la Bienal del Whitney (1983). Entre sus murales púbicos, destacan el que hizo en Nueva York para celebrar el centenario de la Estatua de la Libertad en 1986, en el que participaron novecientos niños; el del lado oriental del muro de Berlín en 1986; el del Necker Children’s Hospital de París en 1987, y el que realizó en el Raval de Barcelona en 1989 y que actualmente se encuentra en la Colección MACBA. Desde su muerte, la obra de Haring ha sido objeto de múltiples exposiciones y retrospectivas, como la de la Kunsthaus Wien (1995), la Fundación “la Caixa” en Madrid (1995), el Museum of Contemporary Art de Sídney (1996) o el Musée d’art moderne de París (2013).
