Broto Gimeno,Jose Manuel

Zaragoza, 1949

Pintor aragones cuya obra se inscribe en la corriente denominada Neoabstraccion de la decada de 1970.

Estudio en la Escuela de Artes y Oficios de su ciudad natal, Zaragoza. En 1972 se instalo en Barcelona.
La neoabstraccion practicada por Broto se vio influida en su genesis por los principios esteticos y plasticos del grupo frances Support(s)-Surface(s). Su produccion evoluciona desde la decada de 1970, epoca en que produce obras informalistas de tono minimal basadas en estructuras geometricas elementales con campos planos de color monocromos, hacia una abstraccion gestual o lirica que combina las formas abstractas con referencias formales a objetos geometricos,su informalismo va unido a la revalorizacion del color, con fines expresivos y emotivos, y del gesto, siendo fruto de una reflexion poetica y metafisica. En sus obras son frecuentes los contrapuntos y tensiones entre campos cromaticos y formas. Recibe influencias del expresionismo abstracto, de Cezanne y el cubismo.

Desde el punto de vista tecnico, en sus ultimas obras emplea el acrilico y alquitranes, realiza veladuras mediante la superposicion de finas capas de pintura muy liquida, y tambien en ocasiones recurre al dripping.

Arte contemporaneo español. Col. MNCARS. Palacio de Bellas Artes, Mexico D.F – 1999
Obras en museos y colecciones(Seleccion)
Museo de Arte Abstracto Español, Cuenca
FRAC (Fond Regionaux D’Art Contemporain), Midi-Pyrenees. Francia
The Chase Manhattan Bank, Nueva York, EE.UU
Fundacion Juan March, Madrid
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofia, Madrid
The Metropolitan Museum of Art, Nueva York, EE.UU
FNAC (Fond National d’Art Contemporain), Paris, Francia
The Kampo Collection, Tokio, Japon,Fundacion A. Tapies, Barcelona
The DOVE Collection, Zurich, Suiza,Ateneum Museum, Helsinki, Finlandia
Fundacion Peter Stuyvesant, Amsterdam, Holanda,Fundacion Maeght, Francia
Coleccion Arte Contemporaneo, Fundacion “la Caixa”, Barcelona
Coleccion Preussag, Hanover, Alemania,IVAM, Valencia
Premios
Premio Nacional de Artes Plasticas, 1995

Premio ARCO de la Asociacion de Criticos, Madrid, 1997

Premio Goya de Grabado, 2003‎