Consola Italiana,siglo XVIII-ca. 1710- estilo Louis XIV
Consola italiana, siglo XVIII, estilo Luís XIV, ca. 1710.
Madera tallada y dorada, sobre de mármol.
Medidas: 89 x 126 x 75 cm.
Consola italiana realizada en madera tallada y dorada, con planta rectangular y cuatro patas de perfil curvo, decoradas con elementos vegetales y roleos en la parte superior y a lo largo del fuste. Rematan en garras de talla sintética, que sostienen o se apoyan sobre esferas. Las cuatro patas se unen entre sí mediante travesaños de ligazón en aspa, profusamente decorados con motivos vegetales, de talla en alto relieve y de gran naturalismo, principalmente con hojas de aspecto carnoso y roleos. En el centro del travesaño en aspa se yergue una copa o jarrón, un motivo decorativo habitual en este tipo de mesa. El faldón central incorpora una exuberante talla, también en alto relieve y parcialmente calada, organizada a partir de un mascarón central, donde se combinan elementos antropomorfos, zoomórficos y vegetales. De este mascarón parten hojas, tallos y roleos, en una composición de acendrado dinamismo, propia del gusto barroco. Este tipo de consolas fue producido en Roma entre la segunda mitad del siglo XVII y principios del XVIII, y deriva directamente de las realizadas durante el primer barroco por artistas del entorno inmediato de Bernini, como las famosas mesas de la náyade y el tritón. Se tratará de muebles donde predomina la talla, trabajada a varios niveles de relieve e incluso con detalles en bulto redondo, figuras independientes que pueden llegar a sustituir partes de la estructura (especialmente los soportes). Estas mesas fueron muebles de exhibición, ricamente decorados y caracterizados por una alta calidad. Por otro lado, según se acerquen por fecha al siglo XVIII se apreciará en ellas formas cada vez más simétricas, buscando la ondulación, el movimiento, pero también cierto equilibrio, como se constata en esta pieza, y priorizando la decoración de tipo vegetal.