Lamazares , Antón

Antón Lamazares nace el 2 de enero en 1954 en Maceira, aldea de Lalín (Pontevedra, España);
Conoce al escritor Álvaro Cunqueiro –al que ya leía desde los nueve años–, y también a los pintores Laxeiro y Manuel Pesqueira, que se convertirán en sus primeros referentes plásticos. Su vocación creadora comienza a desplazarse hacia la pintura, y opta por la formación autodidacta.
Los años ochenta son de intenso trabajo y también de gran proyección: antes de cumplir treinta años, la obra de Lamazares ya ha conquistado un espacio propio en el panorama español y también en el exterior. Utiliza materiales humildes, como el cartón y la madera, donde proyecta figuras de aliento lúdico y onírico, de línea expresionista, con un intenso cromatismo y una poderosa originalidad. . Pronto se traslada a Nueva York, donde permanece dos años con una beca Fulbright, y su pintura evoluciona hacia una concepción más depurada y matérica, que expone en la galería neoyorquina Bruno Fachetti.

En 2004 traslada su residencia a Berlín, donde vive hasta 2016.

En 2010 exhibe su obra en la Iglesia de la Universidad, en Santiago de Compostela, y también en Tui. Expone regularmente en Madrid con Álvaro Alcázar y en Galicia con SCQ.

En 2015 presenta en la Sala Gaspar de Barcelona su serie “Compostela”; en el Centro Conde Duque de Madrid se expone la colectiva “Alexandro. Lamazares. Vidal Souto”, y en la Feria Internacional de Turín Artissima se presenta el solo project “Antón Lamazares” en la Galería Rafael Pérez Hernando. En 2016 exhibe en el Círculo de Bellas Artes de Madrid su Alfabeto Delfín, y la Fundación Antonio Pérez, Centro de Arte Contemporáneo, de Cuenca, acoge en su iglesia la exposición “Lamazares”, comisariada por Ignacio Muñoz, que incluye el díptico Eidos de Bama. Desde el otoño de 2015 a la primavera de 2017 trabaja en Flor Novoneyra, dedicada al poeta gallego Uxío Novoneyra (1930-1999).