Hernández ,Francisco

Francisco Hernández Díaz (Melilla, 18 de diciembre de 1932 – Vélez-Málaga, 5 de abril de 2012)1 fue un pintor y dibujante español.

De formación autodidacta, estudió dos años en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid. Dibujante precoz, realizó a los 13 años un cuadro que actualmente se conserva en la iglesia del Trapiche (Vélez-Málaga). Su trayectoria artística se desarrolló entre el clasicismo y la modernidad, con influencias tanto de autores como José Gutiérrez Solana como de los grafitos urbanos contemporáneos.

Hernández se encuadra en el Nuevo Realismo como Cristóbal Toral, Eduardo Naranjo o Antonio López, sin bien su obra quiere enlazar la tradición y la modernidad para lo que se vale del surrealismo.

El CAC Vélez-Málaga Francisco Hernández es un museo inaugurado en 2013 que lleva su nombre en su honor.
En 1967 recibió el premio Juan March de Bellas Artes en Madrid y en 1972 expone en el Museo de Arte Contemporáneo de Madrid.

Hasta 1980 reside en Madrid participando en numerosas exposiciones colectivas en distintas Bienales e individuales, y distintas galerías de Madrid Alfil, Luis, Kreisler y Heller entre otras. A partir de 1980 fija su residencia en Torre del Mar (Vélez-Málaga).