Chu Teh Chun

Chu Teh-Chun nace en 1930 en la provincia de Jiangsu (China). Es el hijo menor de una familia acomodada; su padre es coleccionista de pintura tradicional china.  Se interesa primero por el estilo tradicional pero se orienta más tarde hacia la pintura occidental. En 1937, la guerra sinojaponesa provoca el éxodo de las universidades hacia el oeste de China. Teh-Chun se gradúa a final de 1941 y en seguida es nombrado profesor asistente en su propia escuela y, en 1942, catedrático en la Universidad de Nankín. Viaja, descubre los paisajes chinos que son para él fuentes de inspiración (Yangzejiang, río abajo).
Después de la segunda guerra mundial se instala en Tapei.  En 1955, para profundizar su cultura artística, se instala en Paris tras un viaje que le permite descubrir otros países y otros paisajes – Egipto en particular. Pinta los paisajes de Paris, trabaja en la Grande Chaumière donde encuentra a otros pintores, viaja por Europa. Queda fascinado por la retrospectiva de Nicolas de Staël que le permite descubrir realmente el arte abstracto.
Su primera exposición personal tiene lugar en Paris en 1957. Frecuenta entonces a los artistas de la Escuela de París como Pierre SoulagesHartung o Mathieu.
En 1987, el museo Nacional de Taipei le organiza una importante retrospectiva : es su primer regreso al país natal. En 1997 le eligen a la Academia de Bellas Artes del Instituto de Francia. Para el ‘’Año de China en Francia’’ en 2004, se le dedican nada menos que cuatro exposiciones.
El artista murió el 25 de marzo de 2014 en París, tenía 93 años.