San Sebastián, 1924 – 2002
Escultor y grabador español, comienza a estudiar arquitectura en 1941, pero pronto lo abandona y se dedica al dibujo y la escultura.
En 1948 se traslada a Paris, donde comienza a hacer sus primeras esculturas en yeso y terracota, aun vinculadas a la tradición clásica.
En 1951 regresa a España y será en el país vasco donde comience a trabajar con hierro y ya en un estilo abstracto, formas que quedan también patentes en su obra grafica.
A lo largo de su vida, Chillida recogió infinidad de condecoraciones y de premios, además de participar en centenares de exposiciones alrededor del mundo entero.
Por ejemplo, la Bienal de Venecia (1958), el premio Carnegie (1965) o el Rembrandt (1975).
También le fueron otorgados el Príncipe de Asturias en 1987 y la Orden Imperial de Japón en 1991. Asimismo, recibió la distinción como académico de Bellas Artes en Madrid, Boston y Nueva York, y la de convertirse en Doctor Honoris Causa por la Universidad de Alicante (1996).
Se han celebrado EXPOSICIONES de la obra de Chillida en los más importantes Museos internacionales, como:
Kunsthalle, Berna – Guggenheim Museum, Nueva Cork – Museum of Modern Art, Nueva York – Museo de Bellas Artes, Houston – Carnegie Institute, Pittsburg – Museo de Bellas Artes, Bilbao – MACBA, Barcelona – Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS), Madrid – Museo Guggenheim, Bilbao. – Fundación Canal. 2006. Madrid, España.
Además su obra se encuentra, entre otras, en las siguientes COLECCIONES públicas: – Guggenheim Berlín – Museo Chillida-Leku, Hernani, España – Kunstmuseum Basel, Suiza – Musee de Grenoble, France (in French) Francia – Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS), Madrid – Stadtische Galerie, Frankfurt – Tehran Museum of Contemporary Art, Irán – Fundación Telefónica – Fundación Juan March
Próximamente en galería.
