José Castillo Casalderrey nace en Pontevedra en 1933. Pasa su infancia en Argentina, debido a que su padre, negociante y viajero, tuvo que radicarse por razones políticas y donde fallecería en plena Guerra Civil Española.
Permanece en la Argentina hasta 1956, año en que viene a España y cumple el servicio militar en Zaragoza, donde aprovecha el tiempo libre para pintar..En 1958 traba amistad con Juana Mordó, entonces a cargo de la Galería Biosca.Relacionado con artistas españoles de renombre. Extiende inicialmente su nombre a París y fija residencia en Barcelona, donde se casa en 1961 y enviuda dos años más tarde. Se instala en París y conoce a la italiana Marienza Binetti, quien durante años ejercerá una intensa influencia en el artista, y a la que retrata incansablemente.
1969 es invitado a residir y trabajar durante un año en Berlín, donde realiza numerosas pinturas, grabados y esculturas.
En 1982 se vincula a la célebre galería Marlborough, árbitro del arte contemporáneo en Estados Unidos. Sus esculturas se emplazan en lugares públicos de las ciudades más importantes del occidente europeo. En España se consagra definitivamente con la publicación de la citada monografía de Ratcliff por ediciones La Polígrafa. Adquieren obra suya importantes museos, como el Guggenheim de Nueva York, donde al artista fija su residencia y tiene un amplio estudio.
La obra de Jorge Castillo figura en museos de todo el mundo, desde Estados Unidos a Jerusalén. Compostela será sede de su museo permanente, por acuerdo del artista con la Xunta de Galicia y el Ayuntamiento de Santiago.
Se aproxima al surrealismo, del que parten muchas de sus creaciones, aunque también está cerca, a veces, de un cierto hiperrealismo muy personal.
Hay una etapa puramente testimonial, aunque subjetivizada, en sus cuadros de Nueva York, donde la perspectiva de las arquitecturas gigantes de esta urbe es disculpa para ejercicios plásticos inconfundibles.






