Brinkman, Enrique

Málaga, 1938

1955 – Comienza estudios de perito industrial que abandona rápidamente para dedicarse a la pintura de forma autodidacta1957
– Realiza su primera exposición en Málaga. Forma parte del grupo Picasso. Colabora con el M.A.M. (Movimiento Artístico del Mediterráneo).
1961-1966 – Se marcha a Alemania donde trabaja en una fábrica y en su pintura. Expulsado de Alemania por trabajar ilegalmente, recorre Europa. Regresa de nuevo a Alemania, residiendo en Colonia y Berlín. Aprende grabado y colabora con el Grupo Fluxus ilustrando partituras de música para Cornelius Cardew. Posteriormente vive un año en Roma.
1967-1991 – Fija su residencia en Málaga, desarrollando fundamentalmente su obra en pintura, grabado y dibujo.
1992-2002 – Se traslada a Madrid, alternando su trabajo entre Málaga y la capital de España. Da cursillos de grabado en Fuendetodos y en la Casa de la Moneda de Madrid.
Premios más Importantes:
1962 Premio de Dibujo del Salón de Otoño de la Haus der Kunst, Munich. Alemania.
1970 Premio XII Concurso Internacional de Dibujo de la Fundación Ynglada-Guillot. Barcelona.
1977 Premio en el Festival Internacional de Pintura Cagnes-sur-Mer. Francia.
1994 Premio Nacional de Grabado. Madrid.
1997 Mención de Honor. Premio Especial de Grabado 1997. Fundación Pilar y Joan Miró. Palma de Mallorca.
Obras en Museos y Colecciones:
Albertina Museum, Viena. Museum of Modern Art, Nueva York. Wallraf-Richartz-Museum, Colonia. Bayrische Staatsgemäldesammlung, Munich. Sammlung Regierungspräsidium, Friburgo. Saarland Museum, Saarbrückn. Museo de Arte Abstracto, Cuenca. Museo Provincial de Bellas Artes, Bilbao. Museo Provincial, Málaga. Museo de Arte Contemporáneo, Lanzarote. Museo Abierto, Fuengirola. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid. Fundación Museo del Grabado Español Contemporáneo, Marbella. Museo de Elche. Fundación Juan March, Madrid. Colección Hispanoamericano, Madrid. La Caixa, Barcelona. Colecció Testimoni. Fundación Pablo Picasso, Málaga. Biblioteca Nacional, Madrid. Calcografía Nacional, Madrid. AENA, Colección de Arte Contempopráneo, Madrid. Colección CAI, Zaragoza.