Arroyo, Eduardo

Madrid, en 1937
Pintor, escultor y grabador español, Eduardo Arroyo es una destacada figura del movimiento neofigurativista
Licenciado en Periodismo en 1957, decide trasladarse a Paris para desarrollar su vocación de escritor. Lector en la Escuela Superior de Comercio, empieza a pintar, presentando un cuadro en el Salón de Pintura Joven de 1960.
En los inicios de los sesenta su vocabulario plástico se mueve bajo la influencia norteamericana del pop. De estos años datan sus temáticas seriadas en las que representa a dictadores como Hitler, Franco o Mussolini, junto a otros personajes de la Iglesia que recrean su particular imaginería.
Hacia 1964 se hace definitiva su ruptura con el arte informal .
En 1973, todavía bajo la dictadura de Franco, fue expulsado de España. Su pintura tiene una gran inspiración literaria y se le llama figuración narrativa. Además adopta influencias del estilo dadaísta, del superrealismo o del pop.
En 1982 se le concede el Premio Nacional de Artes Plásticas en España y celebra una exposición antológica en la Biblioteca Nacional de Madrid y en el Centro Georges Pompidou, de Paris.
.