Alberca Gabriel

La figura de Alberca (Argel, 1934) está unida de manera indisoluble al llamado Grupo Picasso. Aquellos jóvenes que en el verano de 1957 se montaron en una furgoneta DKW para visitar a Pablo Ruiz Picasso en su residencia del Sur de Francia. Un viaje de veinte días que compartieron Gabriel Alberca, Virgilio Galán, José Guevara, Alfonso de Ramón, el empresario Francisco Ramos y su hijo y Vicente Serra.
Los cuatro primeros desarrollaron una carrera artística que está en la base de la renovación plástica malagueña de la segunda mitad del siglo XX. En el caso de Alberca, su primera exposición había llegado dos años antes de aquella aventura en coche. La Sociedad Económica de Amigos del País acogía su primer montaje individual en 1955. se mismo año, exponía en Granada y Alicante.
Pronto llegaría el salto internacional, con proyectos al otro lado del Atlántico. En este apartado destaca su presencia en la IX Bienal de Sao Paulo (Brasil) celebrada en 1967, así como su participación en otras exhibiciones colectivas en Copenhague (Dinamarca) y Zúrich (Suiza), sin olvidar sus exposiciones individuales en Nueva York o París.
Presencia internacional
La obra de Alberca está incluida en el catálogo de instituciones como el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, la Colección Dorothy Godfrey, la Colección Frank H. Ellis o el Museo del Santo Espíritu de Brasil.